UTOPÍA Y FÚTBOL 3
El fútbol3 es una forma única de jugar al fútbol que está cambiando vidas alrededor del mundo. Se basa en el principio que los valores básicos de juego limpio, la igualdad de género, el trabajo en equipo y el respeto son tan importantes como las habilidades para jugar al fútbol.
En equipos mixtos los jugadores deciden colectivamente sobre los acuerdos a los que se comprometen antes de jugar el partido. Tras el partido, reflexionan sobre su comportamiento y la conducta de sus contrincantes otorgando puntos tanto por goles como por juego limpio.
Con la metodología de Fútbol3 el torneo "Un gol por la paz" ha acercado a comunidades vulnerables en situación de pobreza extrema y violencia, una alternativa de cambio social mediante el deporte.
Nombrado en honor a los ‘3 tiempos’ que lo componen–el momento de establecer los acuerdos del partido, el partido y la reflexión final–el fútbol3 incorpora lecciones vitales en cada partido.
Dado que el fútbol3 se juega sin el acompañamiento de árbitros los jugadores deben aprender a resolver los conflictos por sí mismos a través del diálogo y los acuerdos mutuos.
Desde sus orígenes en Medellín, Colombia, miembros de la red streetfootballworld de todo el mundo han continuado desarrollando el fútbol 3 para hacer frente a una amplia gama de temáticas sociales tales como la igualdad de género, la salud y la consolidación de la paz.