LA PAZ ES MI UTOPÍA
A partir de una visión integral de trabajo consideramos que los seres humanos no se forman solos sino que nos transformamos y construimos en comunidad, de esta manera nuestra metodología está diseñada a partir de cuatro pilares institucionales que están conectados entre sí.
Los cuales, tienen el objetivo de generar experiencias positivas en la vida de niñas, niños y adolescentes, que les permita resignificar sus historias y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
EDUCACIÓN COMUNITARIA Uno de nuestros objetivos es que nuestros usuarios concluyan satisfactoriamente la educación formal, asimismo promovemos la participación, el trabajo en equipo, solidaridad, respeto y la cultura de paz. | |
DEPORTES PARA EL DESARROLLO Promovemos espacios que permiten romper los estereotipos de género, fomento a una vida saludable contribuyendo al desarrollo y la paz. | |
HABILIDADES PSICOSOCIALES Fortalecen el desarrollo personal dotando de un conjunto de habilidades, capacidades y estrategias que les permitirá mejorar la forma de relacionarse en su entorno social. |
CONSEJO JUVENIL
Promovemos la incidencia en sus comunidades generando proyectos que les permita representar a su comunidad y a la organización.
Adolescentes El consejo está integrado por adolescentes de 13 a 21 años. | Motivación Contribuyen con el desarrollo de niños y niñas brindando ayuda y consejos. |
Identidad Las y los integrantes son pertenecientes a la comunidad, han vivido y crecido ahí. Conocen muy bien cuales son las necesidades y problemáticas. | Progreso Se capacitan en distintas disciplinas para mantenerse actualizados y obtener mejores oportunidades académicas y laborales. |
Compromiso | Comunidad Todo la preparación y conocimientos adquiridos finalmente se quedan en la comunidad de donde han vivido todo este tiempo. |